Mostrando las entradas con la etiqueta Helvetica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Helvetica. Mostrar todas las entradas
10:02 a.m.

Primer Seminario de Producción Editorial



El Instituto Nacional de Bellas Artes y la Escuela de Diseño,
a través de la Especialidad en Producción Editorial invitan al

Primer Seminario de Producción Editorial
los días 6, 8 y 13 de mayo
de 17:30 a 21 horas,
en el auditorio de la EDINBA.

Martes 6 de mayo
17:30 El negocio de la imprenta y el surgimiento de una editorial
Mauricio Volpi, Nostra Ediciones
19:00 El plan de negocios de un sello de literatura infantil y juvenil
Karen Coeman, Ediciones Castillo-Macmillan.

Jueves 8 de mayo:
17:30 Documental Helvetica, de Gary Hustwit
Comentarios finales a cargo de Uzyel Karp.

Martes 13 de mayo:
17:30 Presentación de la tipografía Fondo
Diseñada por Cristóbal Henestrosa,
19:00 La dirección de arte de un grupo editorial
Renato Aranda, Random-House Mondadori

Entrada Libre
Cupo limitado

Inscripciones en la Coordinación de Difusión de la Escuela de Diseño del INBA a los teléfonos 5491-0994 o 5522-5762.

Escuela de Diseño del INBA
Xocongo 138, Col. Tránsito, Metro San Antonio Abad.

10:33 a.m.

Helvetica en T-Convoca Argentina


Para iniciar el ciclo 2008 de T-convoca, nos proponemos reunirnos para ver Helvetica, la película documental de Gary Hustwit acerca de esa fuente tipográfica que marcó una época extraordinaria, de una manera que muy pocas tipografías de todas las épocas han alcanzado.

Amada y odiada por partes iguales pero raramente ignorada por la comunidad gráfica internacional, la fuente Helvética representó tal vez como ninguna otra tipografía, el zeitgeist del siglo XX. Ingresando en la galería de la fama –o de la infamia, según quien la evoque– por mérito propio, pese aquién le pesare, urbi et orbi.


Cambiando el mundo, una letra por vez.

Helvetica es una película documental acerca de la tipografía, el diseño gráfico y la cultura visual global. La proliferación de una fuente tipográfica, se percibe como parte de una conversación más extensa acerca del modo en que la tipografía afecta nuestras vidas. Una exploración de los espacios urbanos y la tipografía que los habita. Helvetica nos invita a dar una segunda mirada a las miles de palabras que vemos cada día.

Los entrevistados en Helvetica, incluyen algunos de los nombres más ilustres e innovadores en el mundo del diseño: Erik Spiekermann, Matthew Carter, Massimo Vignelli, Wim Crouwell, Hermann Zapf, Neville Brody, Stefan Sagmeister, Michael Bierut, David Carson, Paula Scher, Jonathan Hoefler, Tobias Frere-Jones, Experimental Jetset, Michael C. Place, Norm, Alfred Hoffmann, Mike Parker, Bruno Steinert, Otmar Hoefer, Leslie Savan, Rick Poynor y Lars Müller.

Helvetica
Una película documental de Gary Hustwit

Info sobre Tipos Latinos 2008

Para cerrar este primer encuentros nos informarnos sobre las actividades que acompañarán a la Bienal Tipos Latinos que se llevará acabo en Buenos Aires desde el 17 de abril al 16 de mayo de 2008 en el Centro Cultural de España en Buenos Aires.

La actividad comenzará puntual, ya que debemos dejar el Auditorio a las 13 hs. Asistencia gratuita limitada a la capacidad de la sala.

Organiza: T-convoca

10:26 a.m.

Helvetica en el Centro Cultural España - México


“Helvetica”
PROGRAMA RELACIÓN Y COMPLEMENTARIEDAD ENTRE EDUCACIÓN Y CULTURA


Proyección + mesa redonda | Martes 8 de abril, 19:00 horas

Dentro del fomento a la lectura y a propósito de la exposición Tipos Ilustrados, destacados profesionales del diseño discutirán sobre la importancia de la fuente tipográfica denominada Helvetica y sus implicaciones en los diversos aspectos de nuestra vida cotidiana. Participan: Francisco Calles, Alejandro Lo Celso, Gabriel Martínez Meave y Jorge Medrano

En primer lugar se proyectará el documental Helvetica, producido y dirigido por Gary Hustwit, realizado en torno a la conmemoración del 50 aniversario de esta fuente tipográfica.

Coordinador: Héctor Montes de Oca y Raúl Nieto Vázquez. En colaboración con la Revista Tiypo; la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco, Centro Cultural España y la Bienal Tipos Latinos.


Entrada Libre
Guatemala No. 18, Centro Histórico Cd. de México, T. 5521 1925 al 28

9:34 p.m.

Helvetica Rojinegra

Como muchos de ustedes estarán enterados, la noche del primero de febrero el SITUAM estalló la huelga en las cuatro unidades de la Universidad Autónoma Metropolitana. Debido a esta razón, totalmente ajena a nuestro control, lamentamos informar que el evento académico en torno a la tipografía Helvética programado para este jueves 7 de febrero a las 12:00 h, en el auditorio de Diseño de la Comunicación Gráfica de la UAM-X se pospone.

Tal evento consistía en la proyección de la película Helvética, y una posterior mesa redonda con la participación de Paco Calles, Gabriel Martínez Meave, Jorge Medrano y Uzyel Karp.

Este anuncio lo realizamos hasta el día de hoy, debido a que estábamos esperanzados en que en las mesas de negociación realizadas durante los pasados días el conflicto se destrabara, y el evento pudiera continuar como estaba programado.

Cabe agradecer en primera instancia a los conferencistas invitados, por haber aceptado nuestra invitación, y a muchos miembros de la comunidad de diseñadores y tipografilicos, que de diversas formas nos manifestaron su apoyo, interés por asistir, y finalmente sus dudas en cuanto al destino incierto debido a la huelga.

Es por esta respuesta de la comunidad que intentaremos, una vez reiniciadas las labores en la UAM-Xochimilco, ver la posibilidad de reprogramar este evento. De ser así, volveremos a avisar con tiempo a la comunidad.

Muchas gracias y saludos cordiales

Raúl Nieto Vázquez

1:30 a.m.

Discusión sobre la película Helvetica


La División de Ciencias y Artes para el Diseño de la Universidad Autónoma Metropolitana invita a:


Proyección del documental Helvetica
del director Hary Hustwit

Mesa redonda en torno a la Helvética con:
Paco Calles, Gabriel Martínez Meave,
Jorge Medrano y Uzyel Karp


jueves 7 de febrero 2008 / 12:00 h.


Auditorio Jesús Virchez
Edificio de Diseño de la Comunicación Gráfica
Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Xochimilco
Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Coyoacán, D.F. México