Mostrando las entradas con la etiqueta Gabriel Martínez Meave. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Gabriel Martínez Meave. Mostrar todas las entradas
3:01 p.m.

Publican en México la obra Corazón de tinta


Ilustración de G.M.Meave

Mo o Lengua de Brujo es un encuadernador de libros que da vida a los personajes de las historias fantásticas con sólo leerlas en voz alta. Su hija de 12 años, Meggie, descubre este secreto cuando ya deben enfrentar a los crueles villanos Dedo Polvoriento y Capricornio.

Este es el tema que recrea la escritora Cornelia Funke (1958), considerada la J.k. Rowling alemana, en Corazón de tinta, el primer título de su trilogía Mundo de tinta que ha sido calificado como su obra cumbre y que ahora lanzan en México y América Latina los sellos Fondo de Cultura Económica (FCE) y Siruela.

Con un tiraje inicial de 30 mil ejemplares, las editoriales mexicana y española han decidido traer al subcontinente este best-seller de la literatura infantil, que ha logrado vender del 2003 (año en que se publicó en Alemania como Tintenherz) a la fecha 4 millones de ejemplares y que será uno de los lanzamientos cinematográficos importantes del 2009.

“El plus número uno de esta trilogía es que no sólo es una historia para entretenerse, divertida, con misterio, intriga, una estructura compleja y un desarrollo sofisticado, sino que además es una reflexión en torno al poder de la lectura, en especial de la lectura compartida, para cambiar tu vida”
Miriam Martínez


La subgerente de Obras para Niños y Jóvenes del FCE comenta en entrevista que lo que hace fascinante a esta historia es que “tratando un tema de libros se haya convertido en un best-seller; evoca también el poder de la escritura, pues uno de los personajes es un escritor que ya no tiene control sobre lo que hizo, es una metáfora de este ejercicio”.

Destaca que las tramas y los personajes de Funke “son más complejos que los que encontramos en las historias fantásticas. Aunque ella es más cercana a la narración de aventura. Cada uno de los personajes que integra de mundos mitológicos conviven en su ambiente, no aparecen fuera del lugar. Conoce realmente las tradiciones literarias y la mitología universal”.

Los personajes de Corazón de tinta, que se ha traducido a más de 20 idiomas, saltarán a la pantalla grande. Newline Cinema, productora de El señor de los anillos, realizó la adaptación cinematográfica que dirige Ian Softley y protagonizan Brendan Fraser y Paul Bettany. La película ha sido rodada en Liguria (Italia) y Londres.

El segundo y el tercer títulos de la trilogía, Sangre de tinta y Muerte de tinta, que en total han vendido 12 millones de ejemplares, se publicarán en México a finales de este año y en el 2009, respectivamente.

La editora detalla que para la edición que se distribuirá en Latinoamérica se pensó en una portada diseñada por el tipógrafo y calígrafo mexicano Gabriel Martínez Meave, quien incursiona “de manera magistral” con esta ilustración en la literatura infantil.

9:14 p.m.

Danzando sobre papel... (GMM en Tipos Latinos São Paulo)



Magnifico video que muestra una selección editada de la mano del Gran Maestro Gabriel Martínez Meave, danzando sobre el papel. Super recomendable y entretenido, su obra es un manjar, y su página web/blog es el principal escaparate.

10:26 a.m.

Helvetica en el Centro Cultural España - México


“Helvetica”
PROGRAMA RELACIÓN Y COMPLEMENTARIEDAD ENTRE EDUCACIÓN Y CULTURA


Proyección + mesa redonda | Martes 8 de abril, 19:00 horas

Dentro del fomento a la lectura y a propósito de la exposición Tipos Ilustrados, destacados profesionales del diseño discutirán sobre la importancia de la fuente tipográfica denominada Helvetica y sus implicaciones en los diversos aspectos de nuestra vida cotidiana. Participan: Francisco Calles, Alejandro Lo Celso, Gabriel Martínez Meave y Jorge Medrano

En primer lugar se proyectará el documental Helvetica, producido y dirigido por Gary Hustwit, realizado en torno a la conmemoración del 50 aniversario de esta fuente tipográfica.

Coordinador: Héctor Montes de Oca y Raúl Nieto Vázquez. En colaboración con la Revista Tiypo; la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco, Centro Cultural España y la Bienal Tipos Latinos.


Entrada Libre
Guatemala No. 18, Centro Histórico Cd. de México, T. 5521 1925 al 28

9:34 p.m.

Helvetica Rojinegra

Como muchos de ustedes estarán enterados, la noche del primero de febrero el SITUAM estalló la huelga en las cuatro unidades de la Universidad Autónoma Metropolitana. Debido a esta razón, totalmente ajena a nuestro control, lamentamos informar que el evento académico en torno a la tipografía Helvética programado para este jueves 7 de febrero a las 12:00 h, en el auditorio de Diseño de la Comunicación Gráfica de la UAM-X se pospone.

Tal evento consistía en la proyección de la película Helvética, y una posterior mesa redonda con la participación de Paco Calles, Gabriel Martínez Meave, Jorge Medrano y Uzyel Karp.

Este anuncio lo realizamos hasta el día de hoy, debido a que estábamos esperanzados en que en las mesas de negociación realizadas durante los pasados días el conflicto se destrabara, y el evento pudiera continuar como estaba programado.

Cabe agradecer en primera instancia a los conferencistas invitados, por haber aceptado nuestra invitación, y a muchos miembros de la comunidad de diseñadores y tipografilicos, que de diversas formas nos manifestaron su apoyo, interés por asistir, y finalmente sus dudas en cuanto al destino incierto debido a la huelga.

Es por esta respuesta de la comunidad que intentaremos, una vez reiniciadas las labores en la UAM-Xochimilco, ver la posibilidad de reprogramar este evento. De ser así, volveremos a avisar con tiempo a la comunidad.

Muchas gracias y saludos cordiales

Raúl Nieto Vázquez

1:30 a.m.

Discusión sobre la película Helvetica


La División de Ciencias y Artes para el Diseño de la Universidad Autónoma Metropolitana invita a:


Proyección del documental Helvetica
del director Hary Hustwit

Mesa redonda en torno a la Helvética con:
Paco Calles, Gabriel Martínez Meave,
Jorge Medrano y Uzyel Karp


jueves 7 de febrero 2008 / 12:00 h.


Auditorio Jesús Virchez
Edificio de Diseño de la Comunicación Gráfica
Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Xochimilco
Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud, Coyoacán, D.F. México