Entradas anteriores
-
▼
2008
(120)
-
▼
octubre
(8)
- Exposición DiseñoMéxico68
- El hombre que lee diccionarios
- Publican en México la obra Corazón de tinta
- Tocan de oído 95 por ciento de mariachis: Jesús Já...
- Preparan venta nocturna de libros
- La presencia de lo indecible: Homenaje a João Guim...
- Mostrar al mundo un “México moderno”, la consigna ...
- REMATE NACIONAL DEL LIBRO UNIVERSITARIO 2008
- ► septiembre (8)
-
▼
octubre
(8)
-
►
2006
(53)
- ► septiembre (6)
Tipos pesados
Blogosphera
-
-
-
-
Marca: la fuerza identificadora del nombre - Raúl BellucciaHace 2 semanas.
-
LongplayHace 1 mes.
-
Viviendas Sociales en IbizaHace 2 meses.
-
Hello world!Hace 1 año.
-
Hello world!Hace 1 año.
-
Foto del díaHace 1 año.
-
-
-
What Should You Know About CannabisHace 3 años.
-
-
-
-
Me mudo!Hace 7 años.
-
-
-
The original iPhoneHace 8 años.
-
-
Ungvár in black&whiteHace 10 años.
-
Sexta feria de origamiHace 11 años.
-
Si las tipografías fueran anteojos...Hace 11 años.
-
Flaticon: miles de iconos flat gratuitosHace 11 años.
-
Mobile FirstHace 12 años.
-
Diagnóstico gráficoHace 12 años.
-
aproximaciones a la dispositioHace 13 años.
-
Dead Astronauts PosterHace 14 años.
-
El campo de los artistasHace 14 años.
-
What happened to PT?!Hace 15 años.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
687474703A2F2F7777772E6573746164697374696361736772617469732E636F6D2F65737461646973746963617320677261746973![]() |
Estadisticas Gratis |
México, 22 Nov (Notimex).- La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) se suma a la máxima fiesta de la palabra escrita de América Latina, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, con una muestra de su vasta producción editorial.
La coordinadora de Difusión y Publicaciones de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la unidad Azcapotzalco, Elsa E. Muñiz García, indicó que en el acto se presentarán publicaciones de sus centros académicos: Azcapotzalco, Iztapalapa, Xochimilco y Cuajimalpa.
En el marco de la 21 edición de dicha Feria, a celebrarse del 24 de noviembre al 2 de diciembre en Guadalajara, indicó que la UAM ofrece un escaparate integrado por títulos como Tecnologías de la información y la Nueva Economía, identidades y diferencias o expresiones de lo imaginario en la cultura y la educación, entre otras.
En un comunicado añadió que en el stand de la UAM también se promoverán los cuatro primeros títulos su más reciente colección Biblioteca Básica, integrada por las obras Kant, de Teresa Santiago; Foucault, de Graciela Lechuga; Heidegger, de Evodio Escalante y Descartes de José de Teresa.
Del material con el que la UAM participará en la Feria Internacional del Libro destacan títulos como Indios, mestizos y españoles; Interculturalidad e Historiografía en la Nueva España, de Danna Levin y Federico Navarrete, además de Heterodoxias liberales. Aproximaciones teóricas e históricas al liberalismo, entre otras publicaciones.
Es importante destacar que como parte de esta oferta editorial, esta casa de estudios promoverá el lanzamiento de novedades como las ya mencionadas, además de títulos que se han vuelto indispensables como Cartel Contemporáneo Polaco, de Barbara Pacioreck.
Etiquetas: Barbara Paciorek, Cartel, Cartel Polaco, Fería Internacional del Libro, FIL, Guadalajara, UAM, UAM-X